Hoy veremos las grandes diferencias que hay entre el videoclips de la semana pasada "What The Hell" de Avril Lavigne y la de esta semana.
El tema y el vídeo elegido yo personalmente lo defino como TEMAZO. Es ni más ni menos que el tema "Billionaire" de Travie McCoy junto con Bruno Mars uno de los artistas revelación del 2011.
Deleitémonos escuchandolo:
Veamos este ejemplo de Emplazamiento de Producto que a pesar de ser bastante palpable a la vista del público le da mil vueltas al de Avril Lavigne.
Para empezar los productos en el video estan perfectamente integrados con el roll de la letra y de la musica y el video no contiene imagenes estáticas del producto ni mucho menos.
El primer producto que vemos es el coche "Mini" que a estas alturas no necesita ninguna presentación. A diferencia del video de Avril el Mini no sale hasta el estribillo de la canción mientras McCoy y Mars lo cantan a duo. Cabe destacar la relación de McCoy con este coche, ya que no solo se da en este video. Otro ejemplo en donde aparece el mismo coche lo encontramos en su nuevo sencillo :"We'll Be Alright".
El segundo producto a destacar también tiene que ver con el transporte, vemos nada más y nada menos que tres modelos de la marca "Vespa"(preciosas a todo esto). En esta ocasión si es un poco exagerado ya que con meter otro vehicula de la nada cuando ya tenían un Mini como medio de transporte es un poco cantoso. Sin embargo la escena queda bastante natural con tres amigos divirtiendose supuestamente con su motos..
Y por último pero no por ello menos importante la cerveza "Tuborg" está presente en la escena qu culmina el videoclip. Vemos como un grupo de jóvenes que están en la playa se han quedado sin bebida y como los protagonistas del video aparece con un monton de cervezas Tuborg para que la fiesta no pare.
Para concluir esta entrada hare un pequeño inciso en este último producto.
¿Cuantos de vosotros pensaríais que la cerveza del video podría ser Heineken o Calrsberg?
En este tipo de casos cuando el envase, en este caso la botella es muy similar a la de la competencia, el Product Placement debería ser más exagerado o introducido de una manera más vistosa, ya que la similitud con sus competidores podría significar más publicidad para ellos y por lo tanto la marca del video saldría perdiendo.